Opción elegida
Recursos tecnológicos y software especializado de apoyo a la enseñanza
Materia.
Ingeniería sísmica
Tema de la actividad.
Dentro del plan de estudios de Ingeniero Civil, la asignatura de ingeniería sísmica cobra gran importancia, debido a que México se encuentra en una zona sísmica. Por tanto, se enseñará al alumno como analizar y diseñar edificios ante la acción de los sismos usando software especializado en el análisis y diseño estructural, respetando los estados límite de servicio y de falla establecidos en reglamentos de construcción, como el del Distrito Federal ó el de la Comisión Federal de Electricidad que aplica para México.
Habilidad avanzada.
Uso del software, para resolver ejercicios en clase, comparando los resultados con lo generados de manera manual. Al final del curso los alumnos entregarán, un proyecto de diseño de un edificio, tomando en cuenta las fuerzas sísmicas.
Descripción de la actividad.
En la actualidad, los proyectos estructurales de obras civiles, se analizan y diseñan usando software especializado, existiendo varios en el mercado. Por tanto, se realizarán sesiones exclusivas para el uso y manejo del software con los alumnos. Estas sesiones se llevarán a cabo en un centro de computo, o solicitando a los alumnos el uso de sus computadoras portátiles con el software cargado previamente. Se proyectará las imágenes de software con la ayuda de un videoproyector para que el avance sea uniforme en la captura y análisis del modelo. Se recomendará el uso del software SAP2000, versión 9.0 en adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario