lunes, 7 de junio de 2010

Fundamentos de sismología


Introducción



Los sismos, terremotos o movimientos de la tierra, son vibraciones de la corteza terrestre, generadas por distintos fenómenos, como la actividad volcánica, la caída de techos de cavernas subterráneas y hasta por explosiones. Sin embargo, los sismos más severos y los más importantes desde el punto de vista de la ingeniería, son los de origen tectónico, que se deben a desplazamientos bruscos de grandes placas en que está subdividida dicha corteza.

La presiones que se generan en la corteza desde el interior de la tierra llegan a vencer la fricción que mantiene en contacto los bordes de las placas y producen caidas de esfuerzos y liberación de enormes cantidades de energía almacenada en la roca. La energía se libera principalmente en forma de ondas vibratorias que se propagan a grandes distancias a través de la roca de la corteza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario