martes, 21 de septiembre de 2010

Fuente de imágenes del Video

Fotografías:

#1 Ricardo Heras, casa pobre, 28 agosto del 2010, Tulpetlac, Ecatepec, técnica digital, archivo personal
#2 Imagen tomada de PowerPoint de Windows ,
#3 Foto tomada de la página Miradas Guaymas sonora http://www.miradas.mx/es/noticias/nacional/274-busca-sfp-castigos-ejemplares-para-desalentar-corrupcion-en-mexico
#4 Foto tomada de la página, http://www.centrofox.org.mx/prestamo%20para%20sector%20agricola%20de%20Mexico.asp,
#5 Imagen tomada del sitio Unión nacional de trabajadores del campo http://untcampo.blogspot.com/2010/07/captacion-de-agua-lluvia.html
#6 y 7 Imagen tomada del sitio Agencia de servicios informativos de Chiapas http://www.asich.com/index.php?blogid=1&query=codecoa
#8 Imagen tomada del blog cuentos mexicanos http://cuentosmexicanos.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
#9 Imagen tomada del sitio Eco portal. Net http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Agua/Nacio_Mapder_!El_Agua_es_Nuestra!
# 10 imagen tomada de el universal, www.eluniversal.com.mx/notas/531493.html
#11 Imagen tomada de vivir México una publicación de hipertextual, una propuesta para saber qué hacen los diputados, http://vivirmexico.com/2010/02/adopta-a-un-diputado, febrero del 2010.
#12 Caritas y bandera tomadas de PowerPoint de office
Música: En mi viejo San Juan interpretada por Javier Solís Letra y Música, Noel Estrada

lunes, 20 de septiembre de 2010

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Retratando mi México

PROYECTO: Retratando mi México

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: México frente al mundo

TEMA: Desigualdad social


OBJETIVOS:

- Mostrar las condiciones sociales en la se encuentra inmersa la sociedad mexicana, presentando imágenes de familias en pobreza extrema y otras viviendo en la opulencia.


- Mostrar que la economía mexicana no está a la altura de algunas economías europeas como lo menciona siempre nuestro señor Presidente de la Republica.



JUSTIFICACIÓN:


Es importante que la sociedad tenga una visión de lo que ocurre en México en cuanto a la distribución de la riqueza, donde los poderosos definen la forma de vivir del pueblo, porque ellos tienen los monopolios de las comunicaciones (radio, televisión, telefonía, prensa, industria extractiva, industria transformativa), son los empleadores y deciden cómo y cuando tiene que percibir como salario la persona. En México existe una disparidad de hasta 100 veces respecto al salario más alto con el más bajo, cuando en la Sociedad Europea es de 4. En nuestro México un Magistrado de la Suprema Corte de Justicia percibe un sueldo mensual de $400,000.00 y un intendente en la Universidad $3,000.00, ¿será esto justo?


IMÁGENES.




Ricardo Heras, Un calzado alternativo, 25 de julio de 2009, Santa Catarina Tayata, Tlaxiaco, Oaxaca, Técnica digital, Archivo del autor.



Ricardo Heras, El jacal, 28 de agosto de 2010, Ejidos de Tulpetlac, Ecatepec, Estado de México, Técnica digital, Archivo del autor.



Ricardo Heras, La mansión, 30 de agosto de 2010, Bosques de Aragón, Nezahualcoyotl, Estado de México, Técnica digital, Archivo del autor.





Ricardo Heras, Proyecto arquitectónico, 30 de agosto de 2010, Bosques de Aragón, Nezahualcoyotl, Estado de México, Técnica digital, Archivo del autor.